sábado, 22 de marzo de 2008
domingo, 10 de febrero de 2008
¿Qué podemos decir del maltrato contra la mujer?
El MALTRATO A LAS MUJERES

Es Cuando hablamos del maltrato hacia las mujeres, algunos especialistas prefieren referirse al síndrome de la mujer maltratada. Si bien hay un importante número de hombres golpeados, la gran mayoría de los casos se tratan de personas de género femenino. Desde el punto de vista de las estadística, ocurre en todas las edades pero se destaca en primer lugar entre los 30 y 39 años, luego entre los 20 y 29 años y más tarde entre los 40 y 49 años, le sigue entre los 15 y 19 años, para finalizar con las mayores de 50 años. Las mujeres casadas constituyen un 66% del total, el reto lo componen novias, ex parejas, conocidas, amantes, amigas, etc
.
El maltrato hacia la mujer…
- Es un grave problema social.
- Ocurre en todos los países, culturas y clases sociales.
- Tiene lugar en el hogar.
- Tanto la sociedad como las víctimas toleran más este que otros tipos de violencia.
- Se aprende.
TIPOS DE MALTRATOS
EL MALTRATO FÍSICO
Es todo Maltrato caracterizado por sus manifestaciones físicas, es decir, material o corporal. Ej. Violencia Doméstica, Abuso Sexual, Tortura Física, etc.
EL MALTRATO PSÍQUICO
Es todo Maltrato caracterizado por sus manifestaciones psíquicas, psicológicas, mentales o morales, es decir, a nivel emocional (de los sentimientos) y/o a nivel intelectual (de la inteligencia, la cultura, la memoria, etc.).Ej. Acoso Laboral, Acoso Sexual, Racismo, Mobbing, Manipulación de las Masas, Acoso Escolar, etc.
EL MALTRATO SEXUAL
Siempre que se imponga a una mujer una relación sexual contra su voluntad. Cuando en esa relación se produce una penetración forzada se considera violación.
¿Sabias que la violencia verbal es un maltrato?
En este tipo de maltrato aparece la violencia verbal, que refuerza la violencia psicológica. El agresor comienza a denigrar a la víctima poniéndolos sobrenombres, descalificantes, insultándola, criticándole el cuerpo, comienza a amenazar con agresión física u homicidio. El agresor va creando un lima de miedo constante. La ridiculización en presencia de otras personas, le grita, le culpa de todo. A partir de estas agresiones la víctima puede sentirse débil y deprimida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)